Eso me ha pasado cuando le he dado al play para escuchar lo nuevo de Muse. No digo que este nuevo disco que acaba de salir al mercado, su sexto álbum, llamado The 2nd Law, sea una mierda, pero desde luego no está ni mucho menos a la altura de lo que podría esperarse de ello, y empieza a llegar un tufillo. Este disco no sé qué es, pero es que tampoco sé quién son ellos, y lo que es peor: esto se veía venir y no parece tener vuelta atrás. Será porque siempre les comparamos con sus dos primeros enormes álbumes. Y este, pues sinceramente, es el peor de todos.
En este disco hay poco que suene al Muse que amasó tanto fans, tan lleno de fuerza y energía, más bien nada, o casi nada. Quizás la canción de los juegos olímpicos de Londres (por cierto, apenas oída por ahí)
Survival, , pero poco más
El resto de canciones o pasan con indiferencia, o no parecen ellos, o más bien se parecen a otros. La primera, ‘Supremacy’, es de su estilo, con un toque orquestal muy del gusto 007, pero la cosa se disparata justo después con su primer single: ‘Madness’:
una canción floja, lenta, plana y sosa que sólo coge algo de fuerza al final. También tenemos "Panic Station":
donde me parece oír "Suicide Blonde" de los australianos INXS, con un trompeteo absolutamente innecesario y prescindible, en fin.
En Animals podemos encontrar de lo mejor de este disco, pero teniendo en cuenta que es algo diferente, y que no suena a Muse, sino a otra cosa, a mi Animals me suena a Radiohead.
y luego nos encontramos con que por primera vez Chris, el bajista, canta dos temas, uno bastante decente: ‘Save me’, y otra muy floja a mi parecer: ‘Liquid State’, que debería ser algo como "Hysteria", pero no lo es ni de coña. Ahora, seamos justos, el chico no canta mal.
Ultimamente noto cierto revival ochentero y aventuras electrónicas no demasiado afortunadas (la peor, sin duda, la de los Strokes), y Muse ha introducido electrónica en Follow me sin causar grandes desastres, aunque el rollo dubstep de ‘Unsustainable’ no lo entiendo y no me llega, ¿qué se supone que es eso, vanguardismo, virtuosismo, o "un sonoro ejercicio de hago lo que me da la gana"? ¿qué transmite el dubstep? no lo sé, a mi no me transmite más que efectos sonoros, pero parece que mola en directo, y que probablemente es la única vanguardia del disco que les hace reconocibles al fin y al cabo.
Y el final electrónico que le dan al disco con ‘Isolated System’,una buena melodía y una tía contando que el sistema económico es insostenible, no está mal. Pero esto no está a su altura, desde luego que no.
Y uno se pregunta...de canciones tipo "Plug in baby", "New born" o "Muscle Museum", ¿queda algo? pues no. Ninguna excepto chispas de ‘The 2nd Law’ o ‘Supremacy’, pero hay más que serias diferencias, tanto en energía como sobre todo en inspiración. Creo que Bellamy es muy bueno, siempre lo ha sido, un tio con mucho talento, pero creo que ha perdido el norte, porque aquí no hay coherencia, no hay guitarras arrebatadoras, no hay momentos sublimes, creo que se ha perdido en su propia vanidad, o se ha llenado de ella confundido por el mundo hollywoodiense de su mujer y el fenómeno Crepúsculo en el que han estado implicados. Como dice Louise, se peinó los pelos, se quitó el chandal y las zapatillas y se puso chaqueta y zapatos. Y ya no es él.
Aquella chica tan guapa, tan arrebatadora y hermosa, se ha hecho un peinado horrible, ha envejecido y va hecha una mamarracha, y nos resulta irreconocible. ¿Es la misma? puede, pero no lo parece. Será mejor acudir a Showbiz y Origin Of Simmetry, para no olvidarnos nunca de quién fue un día, y cómo molaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario