lunes, 28 de enero de 2013

Electronic killed the Rock Star

La archifamosa canción de The buggles me ha traído a la cabeza este mal juego de palabras a colación del nuevo single y adelanto´de nuevo album de nuestros amigos los Strokes. Podéis escucharlo aquí:

  The Strokes - One Way Trigger by The Strokes


Y ahora me diréis: pero...¿esto qué es? Ya lo sé, sí, a mi también me pasó cuando la escuché la primera vez....no es A-ha, y esto no es "Take on me". La canción que catapultó a la fama a los noruegos en el 85 es mil veces mejor que esta. Y no, el señor Casablanca (cantante de los Strokes) no se parece ni de lejos al poderoso Morten Harket, ni en su voz ni en su físico (ya quisiera). Hay quien dice que la canción tiene los mismos acordes que "El muelle de San Blas", de Maná. Podéis ver comparaciones en Youtube. Puede sonar a los noruegos o a los mexicanos, pero difícilmente suenan a The Strokes, o al menos a los Strokes de siempre, o al menos a los Strokes que a mi y a millones de fans nos encandilaron en sus primeros discos.

Se veía venir. En marzo de 2011, The Strokes publicaron "Angles", su cuarto disco. Una "reinvención", dicen algunos, pero lo cierto es que el disco es una mierda, ya puede decir un crítico de la Rolling Stones lo que quiera. Y es una mierda entre otras cosas por la jodida manía de ciertos artistas de querer ser lo que no son y creer que tienen más talento del que tienen, y aventurarse a intentar trascender "evolucionando",o por la preocupante tendencia hacia la eletrónica y vuelta ochentera que he notado en estos últimos dos años en grupos de rock, o pop rock, e incluso punk. "Angles" introdujo el sonido electrónico con el que ya había experimentado en solitario el cantante de Strokes, y casi arruinó el sonido Strokes. Pero ellos no han sido los únicos: Keane se devaluó en "Perfect Symmetry" introduciendo más bases electrónicas en lugar de su sonido piano-rock tan característico. La cagaron. Ahora en el 2012 han echado un pasito atrás y han vuelto a su sonido original, pero sin frescura ni brillantez. Lo de Muse ya lo comenté, Bellamy abandonó la guitarra eléctrica y el chandal por el traje de brillos y sonidos más suaves, y son una sombra de lo que fueron, por muchos estadios que llenen y por muchas veces que salgan en la saga Crepúsculo. Coldplay casi abandona su piano por sonidos...qué decir, Franz Ferdinand introdujo nuevos elementos electrónicos en su último disco, Radiohead ha quedado sepultado entre incomprensibles ejercicios electrónicos...¿seguimos?.

Soy pesimista. Esta tendencia me lo está arruinando todo, y es la puñetera tendencia que tienen muchos de creerse los Beatles, y creerse que pueden hacer sonidos nuevos con brillo y talento, reinventarse, y ser muy creativos y ser siempre cojonudos, y no señor. Beatles hay muy pocos, y en realidad sólo hubo unos. Haciendo esas cosas descubrimos que sólo saben diseñar camisetas, pero no pueden hacer alta costura. Chris Martin debiera sentarse al piano, y Tom Chaplin, y el señor Thom Yorke debiera coger su guitarrita y volver a su ser, y Matt Bellamy debiera volver a teñirse el pelo de colores y ponerse ese chandal tan cojonudo, y los Strokes debieran volver a This is it. Pero ya, porque si el disco es como este adelanto, y resulta que suena a A-ha, yo prefiero la voz de Morten Harket, que canta mucho mejor que Julian Casablancas, y me cae mejor, mucho mejor, xD.


No hay comentarios:

Publicar un comentario